Ver la nota completa: Ascaridiasis: una enfermedad que puede contagiarla tu mascota Descubrí en: Portal Somos Mamás
El conjunto de enfermedades transmitidas desde los animales a los hombres se conoce como Zoonosis. Siendo las más comunes la ascaridiasis, dipilidiasis, sarna sarcóptica y dermatofitosis entre otras. Cuando se tienen niños pequeños debemos extremar cuidados y sobre educarlos para evitar que este tipo de enfermedades pudiesen afectarlos. Es necesario que como padres debamos saber como protegerlos conociendo ¿Qué son? ¿Cómo se evitan? y ¿Qué consecuencias tienen? Este tipo de enfermedades transmitidas por animales domésticos.
¿Qué es y como se contagia la ascaridiasis?
Es una enfermedad producida por los géneros de toxicare, áscaris y toxacaris que se alojan en animales de uso domestico como perro y gatos. Estos se pueden alojar intestinos, pulmones e hígado y son transmitidos directamente de animales a humanos. Esta enfermedad suele afectar más a niños que adultos, así como también es más común en los cachorros que en los animales adultos. Esta puede contagiarse por el contacto directo con un animal enfermo o por el contacto con objetos donde existan huevos como por ejemplo verduras mal lavadas, tierra o agua.
Sintomatología de la ascaridiasis
Sus síntomas son respiratorios, ya que las larvas características de esta enfermedad afectan el tejido pulmonar en su migración. Hacen que se presente tos y fiebre y en la etapa posterior a la pulmonar aparecen síntomas digestivos si la carga parasitaria es muy alta. En su etapa digestiva produce cólicos y vómitos que muestran parásitos blancos y rosados similares a una lombriz. Otras veces hay que estar alertas ya que la enfermedad puede dar curso sin síntoma alguno.Medidas para prevenir la ascaridiasis
- Mantener las mascotas al día con vacunas y desparasitaciones.
- Enseñar a los niños a lavarse bien las manos después de entrar en contacto con algún animal, sobre todo si no es su mascota.
- Tener en cuenta que nosotras también debemos lavarnos muy bien las manos después de tener contacto con animales ya que somos quienes preparamos los alimentos y damos las comidas a nuestros peques.
- Lavar muy bien las verduras y legumbres para evitar que algún huevo pueda infectar a nuestros hijos.
- No utilizar agua que esta empozada por varios días.

desdeSomos Mamás - Feed https://www.somosmamas.com.ar/familia/ascaridiasis-una-enfermedad-puede-contagiarla-mascota/
No hay comentarios:
Publicar un comentario